Más de 4.000 pacientes con enfermedades neurológicas han sido tratados con la terapia | |
Centro de Medicina Neuro-regenerativa, pionero en el tratamiento de
enfermedades neurológicas a través de la estimulación periférica “Werth”
(bautizada así por el científico que la descubrió) ha dado un paso más en su
terapia incorporando un nuevo modelo de aguja de menor tamaño y mayor precisión
capaz de potenciar el estímulo obtenido. Las nuevas agujas reducen todavía más
su tamaño, con apenas 0,6 mm de diámetro y 1,7 mm de longitud, y se usarán sólo
en los Centros de Medicina Neuro-regenerativa de España, México y Canadá.
Se trata de una terapia basada en la acupuntura permanente que trabaja
continuamente contra los síntomas de la enfermedad y el dolor. De este modo,
frente a terapias que mitigan los síntomas de una enfermedad durante meses o
años, con la “aguja permanente” se obtiene una estimulación continua y una
eficacia de por vida.
Está indicada para varios tipos de dolencias comunes, aunque los estudios
se han centrado mayoritariamente en el tratamiento del Parkinson, enfermedad en
la que ha mostrado unos sorprendentes resultados. El equipo de Centro de
Medicina Neuro-regenerativa recibe la visita de pacientes de todo el mundo que,
en su mayoría, experimentan una notable mejoría inmediata y prolongada a lo
largo del tiempo. Con una sola sesión se logra un aumento de la movilidad,
mejora la concentración y se palian otros síntomas de la enfermedad y la
medicación.
Una vez que la persona interesada acude a la clínica, se la examina para
determinar el número de agujas necesarias y ese mismo día se le pueden colocar
las agujas en la oreja. A los seis meses, se realiza una visita de seguimiento
para observar la evolución del paciente. El seguimiento posterior pretende
monitorizar una progresiva reducción de la medicación y se realiza a través de
un cuestionario electrónico que el paciente puede rellenar desde su hogar sin
coste alguno.
El tratamiento carece de efectos adversos. Se trata de una opción muy
recomendable para el tratamiento de los síntomas de la enfermedad de Parkinson y
de otras enfermedades neurológicas.
Fonte: Comunicación Empresarial.
Para más información: Tel. 96 351 66 80
|
Nenhum comentário:
Postar um comentário